domingo, 27 de agosto de 2017

SPINOSAURUS

SPINOSAURUS
Foto de: www.pinterest.com
‘REPTIL CON ESPINA’

DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Spinosaurus
FAMILIA: Spinosauridae
INFRAORDEN: Tetanurae
PERIODO: Cretáceo (medio): 112-94 Ma
UBICACIÓN: África
LONGITUD: 13-18m
ALTURA: 4-6m
MASA: 6-9t

CÓMO ERA?
El Spinosaurus es uno de los dinosaurios más distintivos y, probablemente, el más grande de todos los dinosaurios carnívoros.
El Spinosaurus se caracteriza por poseer una gran vela dorsal formada por espinas que podían alcanzar los 1,8m (la altura de una persona adulta). Su utilidad, sin embargo, no es del todo clara: se pensaba que tenía una función termorreguladora, aunque esta teoría no es del todo aceptada ya que se piensa que la vela contenía  pocos vasos sanguíneos. También se ha propuesto que estaba dedicada a la exhibición, o que en vez de ser una vela, podría haber sido un depósito de grasa para controlar su flotabilidad.
Foto de: www.vix.com
Otro rasgo característico del Spinosaurus es su hocico largo y estrecho que recuerda al de los cocodrilos, previsto de rectos dientes en forma de cono.
Aunque durante mucho tiempo se ha representado el Spinosaurus en una postura bípeda, un estudio publicado en 2014 afirma que caminaba a cuatro patas y sólo habría utilizado la postura bípeda en momentos muy puntuales.


QUÉ COMÍA?
Foto de: www.nationalgeographic.com.es
El Spinosaurus era un dinosaurio adaptado a la vida semi-acuática y por eso se alimentaba tanto de peces como de presas terrestres, como los actuales cocodrilos. A menudo es visto como un depredador oportunista y probablemente también comía carroña.


La forma cónica de sus dientes era ideal para cortar la carne y sujetar las presas. También habría utilizado las garras para cazar, defenderse y asustar a otros depredadores.

martes, 1 de agosto de 2017

LAMBEOSAURUS

LAMBEOSAURUS
REPTIL DE LAMBE’
Foto (mujer): www.todovector.com
Foto (Lambeosaurus): www.dinosaurioss.com

DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Lambeosaurus
FAMILIA: Hadrosauridae
INFRAORDEN: Ornithopoda

PERIODO: Cretáceo (superior): 83-70 Ma
UBICACIÓN: Norteamérica
LONGITUD: 9-11m
ALTURA: 4-5m
MASA: 4-6t


CÓMO ERA?
Illustration by: Jua Yañez (@a.blue.dinosaur)
El Lambeosaurus fue uno de los hadrosáuridos más grandes y, como el resto de lambeosaurinos, su cráneo estaba adornado por una particular cresta ósea. Su cresta, que variaba según el sexo y la edad, constaba de dos partes: una más grande y cuadrada que apuntaba hacia delante y una pequeña espina que apuntaba hacia atrás. Se cree que actuaba como cámara de resonancia (estaba vacía por dentro y conectada con la nariz y la garganta) o bien tenía una función olfativa.
Aunque el Lambeosaurus a menudo adoptaba una postura cuadrúpeda, también podía alzarse en dos patas.
Su cuerpo presentaba numerosas escamas especialmente en la zona del cuello o la cola.
El Lambeosaurus poseía una vista y un olfato altamente desarrollados que le permitían detectar la presencia de depredadores. Cuando se veía amenazado huía sobre sus patas traseras, alcanzando una gran velocidad.

QUÉ COMÍA?

El Lambeosaurus, como el resto de hadrosáuridos era un animal herbívoro. Arrancaba la vegetación con su pico, previsto de pequeños dientes con forma de hoja. Con el fin de llegar a los árboles más altos adoptaba una postura bípeda.

jueves, 27 de julio de 2017

APATOSAURUS

APATOSAURUS
'REPTIL DESPISTADO'

Foto (Apatosaurus) de: www.dinosaurstop.com
Foto (mujer) de: www.todovector.com
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Apatosaurus
FAMILIA: Diplodocidae
INFRAORDEN: Sauropoda
PERIODO: Jurásico (superior): 155-147 Ma
UBICACIÓN: Norteamérica
LONGITUD: 23-28m
ALTURA: 4,5m (en la cadera)
MASA: 20-30t


CÓMO ERA?
El Apatosaurus, como la mayoría de saurópodos, presenta grandes proporciones, un largo cuello y una vasta cola, pero se caracteriza por su robustez. A pesar de ser más corto y más bajo que su pariente Diplodocus, su masa era superior: sus vértebras eran muy robustas y sus costillas más largas.
Foto de: www.wikipedia.org
Las patas del Apatosaurus se asimilan a las de los elefantes actuales, por su característica apariencia de columna, también eran muy robustas para soportar su peso. Sus pies contaban con cinco dedos, los tres interiores previstos de garras, que utilizaban para excavar un agujero donde poner los huevos.
Se cree que el Apatosaurus se habría defendido los depredadores utilizando su cola a modo de látigo o dando patadas con las patas delanteras.
El Brontosaurus fue considerado un Apatosaurus desde 1903, pero el 2015, un estudio concluyó que se trataba de dos géneros válidos diferentes.



QUÉ COMÍA?
El Apatosaurus era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba de la vegetación baja y el follaje de algunos árboles.

Sus mandíbulas, llenas de dientes con forma de cincel, eran insuficientes para masticar la vegetación y por eso tragaba gastrolitos que trituraban la comida en el estómago.

lunes, 3 de julio de 2017

KENTROSAURUS

KENTROSAURUS
‘REPTIL DE ESPINAS AGUDAS’

Foto (Kentrosaurus) de: es.wikipedia.org
Foto (hombre) de: www.todovector.com
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Kentrosaurus
FAMILIA: Stegosauridae
INFRAORDEN: Stegosauria
PERIODO: Jurásico (superior)
UBICACIÓN: África
LONGITUD: 4-5m
ALTURA: 1,5-2m
MASA: 500-1000kg


CÓMO ERA?
Foto de: www.muralsyourway.com
El Kentrosaurus se caracteriza por tener dos hileras de espinas desde la cabeza hasta la cola. Las más cercanas a la cabeza se parecen más a unas placas, como las del Stegosaurus por ejemplo, y a medida que se acercan a la cola se vuelven más largas y delgadas. Su función no era termorreguladora sino que habría sido simplemente defensiva. Además, el Kentrosaurus también poseía dos espinas más sobre los hombros.

Como el resto de estegosáuridos, el Kentrosaurus tenía una cabeza pequeña, cuello largo, patas delanteras cortas y patas traseras largas y fuertes.
A la hora de defenderse, el Kentrosaurus atacaba retrocediendo, ya que sus espinas se encuentran orientadas hacia atrás. Movía su cola en un ángulo de 180º a velocidades que podían llegar a los 50km/h (30mph).
Se cree que podía hacerse una bola como los erizos actuales para proteger sus puntos débiles: el cuello, el vientre y las patas.

QUÉ COMÍA?
Foto de: www.extinctanimals.org
El Kentrosaurus arrancaba la vegetación con su pico y la desmenuzaba con sus dientes en forma de hoja, pero de manera poco eficaz. A continuación ingería gastrolitos para acabarla de triturar a su gran estómago.


Aunque el Kentrosaurus era cuadrúpedo y se alimentaba de la vegetación más baja, podía levantarse sobre dos patas puntualmente para alcanzar las hojas de algunos árboles o arbustos.

viernes, 14 de abril de 2017

ANCHICERATOPS

ANCH ICERATOPS
'CARA CON CUERNOS CERCANOS'


Foto (Anchiceratops): lesdinodeluna.e-monsite.com
Foto (hombre): todovector.com
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Anchiceratops
FAMILIA: Ceratopsidae
INFRAORDEN: Ceratopsia
PERIODO: Cretáceo (superior): 76-66 Ma
UBICACIÓN: Norteamérica
LONGITUD: 5-6m
ALTURA: 2-2,5m
MASA: 2t


CÓMO ERA?

Como muchos otros ceratópsidos, el Anchiceratops poseía un cuerno nasal más corto y dos superiores más largos que utilizaba para defenderse de los depredadores. Su volante óseo tenía una forma rectangular y estaba adornado por varias protuberancias óseas. Especialmente destacan dos más grandes situadas en la parte superior del volante que apuntaban hacia delante.
Foto de: www.scienceblogs.com
También como muchos ceratópsidos, el Achiceratops presentaba un gran dimorfismo sexual: los cuernos de las hembras eran más cortos y apuntaban hacia adelante, mientras que los de los machos eran más largos y verticales.
Los Anchiceratops vivían en manadas para protegerse de los depredadores. Cuando eran atacados, los adultos rodeaban a las crías y formaban un escudo con sus volantes y sus cuernos.


QUÉ COMÍA?


El Anchiceratops se alimentaba de la vegetación más baja, generalmente la más tierna, que arrancaba con su pico y posteriormente trituraba con sus dientes afilados y aplanados.

domingo, 26 de marzo de 2017

HYLAEOSAURUS

HYLAEOSAURUS
'REPTIL DE BOSQUE'


DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
Foto (Hylaeosaurus):www.grandesauri.host22.com
Foto (hombre): www.todovector.com
GÉNERO: Hylaeosaurus
FAMILIA: Ankylosauridae
INFRAORDEN: Ankylosauria
PERIODO: Cretáceo (inferior): 140-135 Ma
UBICACIÓN: Europa
LONGITUD: 5-6m
ALTURA: 1,8m
MASA: 1-2t


CÓMO ERA?
Foto: www.grandesauri.host22.com
El Hylaeosaurus poseía las características típicas de los anquilosáuridos: su coraza estaba formada por protuberancias óseas y también por espinas curvadas hacia atrás, situadas sobre los hombros, que lo protegían frente a los depredadores. La espina delantera superaba los 40cm y las posteriores se hacen gradualmente más pequeñas. Posiblemente también tenía una fila de placas en la cola.

Sus patas, cortas y robustas, terminaban en cuatro dedos previstos de pequeñas garras afiladas.
Su cabeza era relativamente pequeña y tenía una forma alargada.


QUÉ COMÍA?

El Hylaeosaurus era un dinosaurio herbívoro, como el resto de tireóforos. Se alimentaba de la vegetación que encontraba a su altura, es decir, la más baja. Su dieta estaría formada principalmente por plantas tiernas o bien las hojas de los árboles más bajos, que arrancaba con su pico.

domingo, 12 de febrero de 2017

OURANOSAURUS

OURANOSAURUS
“REPTIL VALIENTE”


Foto (Ouranosaurus) de: www.dinosaurpictures.org
Foto (hombre) de: www.todovector.com

DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Ouranosaurus
FAMILIA: Iguanodontia
INFRAORDREN: Iguanodontidae
PERIODO: Cretácico (inferior):  125-112 Ma
UBICACIÓN: África
LONGITUD: 7-8m
ALTURA: 3m (4 patas) - 5m (erguido)
MASA: 2-4t


CÓMO ERA?
Normalmente, el Ouranosaurus caminaba a cuatro patas, aunque al correr, a menudo avanzaba a dos patas, estabilizándose con su cola.
Foto de: www.wikipedia.org
Las patas delanteras eran fuertes y más cortas que las traseras y contaban con una gran garra en el pulgar, que el Ouranosaurus utilizaba para ahuyentar a los depredadores. Las traseras, en cambio, eran robustas y le permitían soportar su gran peso.
La característica más singular del Ouranosaurus es la vela que recorría su espalda hasta la cola, soportada por largas apófisis y similar a la del Spinosaurus o el Dimetrodon. Aunque se desconoce el uso que podía recibir, se piensa que regulaba su temperatura corporal.

QUÉ COMÍA?
El pico plano del Ouranosaurus, tenía dientes en forma de hoja, que le servían para arrancar las hojas de los árboles, que se acercaba a la boca con su quinto dedo, largo y flexible.
A diferencia de muchos herbívoros, el Ouranosaurus no ingería gastrolitos, ya que su mandíbula era suficientemente resistente para desmenuzar la vegetación.