FALCARIUS
'FALCATA'
![]() |
Foto (Falcarius) de: www.nhmu.utah.edu Foto (hombre) de: www.todovector.com |
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Falcarius
FAMILIA: Por clasificar
INFRAORDEN: Therizinosauria
PERIODO: Cretácico (inferior): 130-125Ma
UBICACIÓN: Norteamérica
LONGITUD: 3,5-4m
ALTURA: 1-1,5m
MASA: 100kg
CÓMO ERA?
El Falcarius fue una especie de dinosaurio terópodo tericinosauriano
que vivió en la actual Norteamérica al principio del período Cretácico.
El Falcarius se caracteriza por ser el tericinosauriano
más completo hasta la fecha, con casi 1,700 huesos excavados, representando el
90% del esqueleto del animal.
Además es uno de los únicos miembros de este infraorden
que se ha encontrado en Norteamérica, lo que sugiere que el origen de los tericinosaurianos
tendría lugar en este continente, y más tarde migrarían a Asia.
Su rasgo más distintivo son sus garras, que podían llegar
a medir más de 10 centímetros.
QUÉ COMÍA?
La alimentación del Falcarius es algo incierta. En su
mandíbula superior tenía 16 dientes, mientras que en la inferior tenía 28, en
forma de hoja y finamente aserradas que indican que se habría alimentado de
vegetación y frutos como el resto de tericinosaurianos. Sin embargo, se piensa
que también se podría haber alimentado de pequeños animales como lagartos,
convirtiéndose en uno de los pocos dinosaurios "atrapados" en plena
dieta evolutiva además de uno de los primeros terópodos comedores de plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario