SPINOSAURUS
![]() |
Foto de: www.pinterest.com |
‘REPTIL
CON ESPINA’
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO:
Spinosaurus
FAMILIA:
Spinosauridae
INFRAORDEN:
Tetanurae
PERIODO:
Cretáceo (medio): 112-94 Ma
UBICACIÓN:
África
LONGITUD:
13-18m
ALTURA:
4-6m
MASA:
6-9t
CÓMO ERA?
El Spinosaurus es uno de los dinosaurios más
distintivos y, probablemente, el más grande de todos los dinosaurios
carnívoros.
El Spinosaurus se caracteriza por poseer una gran
vela dorsal formada por espinas que podían alcanzar los 1,8m (la altura de una
persona adulta). Su utilidad, sin embargo, no es del todo clara: se pensaba que
tenía una función termorreguladora, aunque esta teoría no es del todo aceptada
ya que se piensa que la vela contenía pocos vasos sanguíneos. También se ha
propuesto que estaba dedicada a la exhibición, o que en vez de ser una vela, podría
haber sido un depósito de grasa para controlar su flotabilidad.
![]() |
Foto de: www.vix.com |
Otro rasgo característico del Spinosaurus es su
hocico largo y estrecho que recuerda al de los cocodrilos, previsto de rectos
dientes en forma de cono.
Aunque durante mucho tiempo se ha representado el
Spinosaurus en una postura bípeda, un estudio publicado en 2014 afirma que
caminaba a cuatro patas y sólo habría utilizado la postura bípeda en momentos
muy puntuales.
QUÉ COMÍA?
![]() |
Foto de: www.nationalgeographic.com.es |
El
Spinosaurus era un dinosaurio adaptado a la vida semi-acuática y por eso se
alimentaba tanto de peces como de presas terrestres, como los actuales cocodrilos.
A menudo es visto como un depredador oportunista y probablemente también comía
carroña.
La
forma cónica de sus dientes era ideal para cortar la carne y sujetar las
presas. También habría utilizado las garras para cazar, defenderse y asustar a
otros depredadores.