domingo, 25 de septiembre de 2016

SCELIDOSAURUS

SCELIDOSAURUS
REPTIL CON EXTREMIDADES’


Foto (Scelidosaurus) de: www.fopunkt.com
Foto (hombre) de: www.todovector.com
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Scelidosaurus
FAMILIA: Scelidosauridae
INFRAORDREN: Ankylosauria
PERIODO: Jurásico (inferior): 208-194Ma
UBICACIÓN: Europa y Norteamérica
LONGITUD: 4m
ALTURA: 1,5m
MASA: 250-400kg


CÓMO ERA?
 

Foto de: www.fineartamerica.com
El Scelidosaurus fue un dinosaurio tireóforo relativamente pequeño si lo comparamos con el resto de miembros de este infraorden. Poseía un cuello alargado y caminaba sobre cuatro robustas patas, aunque también se podía incorporar a dos patas para llegar al follaje o bien para huir de un depredador.
Su cráneo, que acababa con un pico desdentado, medía unos 20 cm, tenía una forma triangular y era más largo que ancho.
La principal característica del Scelidosaurus es su armadura, formada por osteodermos de diferentes tamaños ordenados paralelamente desde la cabeza hasta la cola, siendo los de los laterales los más grandes y puntiagudos.
El Scelidosaurus fue del primer dinosaurio en obtener un esqueleto completo.

QUÉ COMÍA?

El Scelidosaurus era un dinosaurio herbívoro, pero a diferencia de sus parientes más cercanos, tenía los dientes molares muy pequeños y sólo podía mover su mandíbula de arriba abajo, lo que le impedía triturar el material vegetal más duro, y por ello, a menudo se alimentaba de hojas y frutos, ya que la hierba no aparecería hasta el Cretáceo. Probablemente engullía gastrolitos para facilitar la digestión.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

GORGOSAURUS

GORGOSAURUS
'REPTIL GORGONA'


Foto (Gorgosaurus) de: www.printerest.com
Foto (hombre): www.todovector.com
DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Gorgosaurus
FAMILIA: Tyrannosauridea
INFRAORDEN: Coelurosauria
PERIODO: Cretácico (superior): 76,5-74 Ma
UBICACIÓN: Norteamérica
LONGITUD: 8-9m
ALTURA: 2,8m
MASA: 2,5t


CÓMO ERA?

Mar Interior Occidental hace 76 Ma
Foto de: www.scottsampson.blogspot.com
El Gorgosaurus, poseía los rasgos característicos típicos de los tiranosáuridos: patas delanteras previstas de dos dedos, patas traseras largas y musculosas y una cabeza muy grande. De hecho, el cráneo de Gorgosaurus más grande que se ha encontrado mide alrededor de un metro de longitud. Todo este peso del cráneo y torso era contrarrestado por una larga cola. El Gorgosaurus vivió en un ambiente inundable a lo largo de la costa del Mar Interior Occidental, también conocido como Mar del Cretáceo y, en algunas zonas, coexistió con el Daspletosaurus, un tiranosáurido de proporciones similares. Sin embargo, hay evidencias de que pertenecían a diferentes nichos ecológicos, es decir, tenían ocupaciones diferentes dentro del ecosistema. El Gorgosaurus es el tiranosáurido mejor representado en el registro fósil, lo que permite a los científicos calcular con exactitud sus rasgos anatómicos y su biología en general.

 QUÉ COMÍA?
La mandíbula del Gorgosaurus, como las del resto de tiranosáuridos, se caracteriza por tener los 8 dientes premaxilares más pequeños y juntos que el resto. El Gorgosaurus tenía entre 26 y 30 dientes maxilares y entre 30 y 34 en la mandíbula inferior.
El Gorgosaurus fue un gran depredador que se encontraba en lo alto de la cadena alimentaria y su dieta consistía habitualmente en ceratópsidos y hadrosáuridos.

jueves, 1 de septiembre de 2016

TROODON / STENONYCHOSAURUS

 TROODON / STENONYCHOSAURUS
'DIENTE QUE HIERE / REPTIL DE GARRAS FINAS'
Foto Troodon: www.thelife-animal.blogspot.com
Foto hombre: www.parqueloro.mx

DESCRIPCIÓN CIENTÍFICA
GÉNERO: Troodon
FAMILIA: Troodontidae
INFRAORDEN: Deinonychosauria
PERIODO: Cretácico (superior): 76-68,5 Ma
UBICACIÓN: Norteamérica y Asia
LONGITUD: 2-2,5m
ALTURA: 1m
MASA: 30-50kg


CÓMO ERA?
El Troodon, anteriormente conocido como Stenonychosaurus, fue un dinosaurio terópodo troodóntido descubierto en 1856 por Joseph Leydi, convirtiéndose así en uno de los primeros dinosaurios descubiertos en Norteamérica y Asia.
El Troodon poseía un largo cuello y unas mandíbulas alargadas y estrechas con pequeños dientes afilados. Sus patas anteriores eran cortas con tres dedos armados de garras y las patas traseras eran largas y estaban adaptadas para correr.
Supuesto Dinosauroide y Troodon
Foto de: www.lamentiraestaahifuera.com
El rasgo más característico del Troodon es que se considera el dinosaurio más inteligente, pues su inteligencia ha llegado a ser comparada con la de un perro. Esto se debe a que el Troodon poseía una capacidad cerebral, en relación con su tamaño, 6 veces superior a la de sus antecesores y a que su cerebro tenía un volumen equivalente a la del avestruz actual. Pero, aún así, es probable que todo el volumen cerebral excedente no cumpliera funciones de razonamiento o inteligencia, sino que una parte de éste sería dedicada a sus sentidos extremadamente desarrollados, poseyendo una vista estereoscópica (binocular) y adaptada a la visión nocturna, además de unos grandes reflejos.
Como consecuencia de todas estas cualidades, en el año 1982, los científicos Dale Russel y R. Séguin publicaron un artículo sugiriendo que si los dinosaurios no se hubieran extinguido, el Troodon habría evolucionado hasta un ser con una apariencia antropomorfa al que llamaron Dinosauroide que habría llegado a convertirse en la especie dominante de la tierra e incluso de la galaxia.


QUÉ COMÍA?
Se conoce muy poco sobre la alimentación del Troodon, pero probablemente se alimentaba mayoritariamente a base de pequeños mamíferos y reptiles y huevos. Debido a su tipo de dientes, probablemente también se alimentaba de carroña, aunque también se piensa que estos dientes le podrían haber servido para comer plantas, una teoría no muy aceptada.
Su excelente vista, le era una ventaja a la hora de cazar, ya que le permitía ver presas pequeñas que pasaban desapercibidas para el resto de dinosaurios.